52
Dotación sanitaria
8. ¿Cuál de estas enfermedades son de las que el personal sanitario debe estar
protegido de manera preventiva?:
a) Hepatitis B.
b) Gripe estacional.
c) Varicela.
d) Las respuestas a y b son correctas.
9. Las ventajas de los compuestos de cloro como el hipoclorito sódico son:
a) Actúa sobre bacterias, hongos, virus, protozoos y esporas.
b) No le afecta la dureza del agua.
c) Se inactiva en presencia de materia orgánica.
d) No deja residuo tóxico.
10. El método que permite desinfectar, desparasitar y desinsectar por medio de
humo, gas o vapores el interior de la ambulancia es conocido como:
a) Fumigación.
b) Loción.
c) Pulverización.
d) Método físico.
11. Entre los desinfectantes químicos más utilizados están:
a) El cloro y compuesto de cloro.
b) El glutaraldehído.
c) El alcohol.
d) Todas son correctas.
12. Podemos decir que el peróxido de hidrógeno o agua oxigenada:
a) Es un antiséptico y desinfectante.
b) Por su mecanismo de acción es útil en la eliminación de restos de materia orgáni-
ca y sangre.
c) No daña los plásticos, cauchos ni metales.
d) Se considera un desinfectante de nivel bajo.
13. De las siguientes afirmaciones señala la que no corresponde con la descripción
de un autoclave:
a) Es un método de esterilización química mediante calor húmedo.
b) El agua de su interior alcanza temperaturas por encima de la ebullición.
c) Se emplea para esterilizar material metálico reutilizable, como pinzas o tijeras.
d) Funciona con agua destilada.