Reconocimiento de la estructura y organización general del organismo humano
❘
19
❱
La célula es capaz de realizar todos los procesos necesarios para
permanecer con vida, es decir, la célula es la unidad fisiológica de
los organismos (Figura 1).
Figura 1.
Estructura de la célula.
Nucleolo
Núcleo
Membrana
nuclear
Aparato
de Golgi
Centriolo
Lisosoma
Mitocondria
Retículo
endoplasmático
liso
Retículo
endoplasmático
rugoso
Ribosoma
Citoplasma
Membrana
plasmática
❱
Toda célula proviene de otra célula.
❱
La célula contiene toda la información sobre la síntesis de su estruc
tura y el control de su funcionamiento, y es capaz de transmitirla a
sus descendientes, es decir, la célula es la unidad genética autónoma
de los seres vivos.
2.1.2.
Forma y tamaño de las células
La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos:
membrana plasmática, citoplasma
y
material genético
(ADN) con
tenido en el núcleo. Las células tienen la capacidad de realizar las tres
funciones vitales:
nutrición, relación
y
reproducción.
La forma y el
tamaño de las células están determinados básicamente por su función.
2.1.3.
Estructura de las células
La célula se compone de las siguientes estructuras:
❱
Membrana plasmática
(Figura 2): constituida por una bicapa lipídi
ca en la que están englobadas moléculas de proteínas. Los lípidos
hacen de barrera aislante entre el medio acuoso interno y el medio
acuoso externo.
La célula es una
estructura constituida
por tres elementos
básicos: membrana
plasmática,
citoplasma y material
genético (ADN)
contenido en el
núcleo.