| Título formativo profesional grado medio Técnico en emergencias sanitarias | 5 |
| Estructura del manual | 6 |
| Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia | 9 |
| CONTENIDOS DEL MANUAL ATENCIÓN SANITARIA INICIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y EPÍGRAFES DEL REAL DECRETO 1397/2007 | 18 |
| Capítulo 1 RECONOCIMIENTO DE LOS SIGNOS DE COMPROMISO VITAL | 21 |
| 1. Fisiopatología del proceso respiratorio | 22 |
| 2. Fisiopatología de la circulación | 24 |
| 3. Fisiopatología neurológica | 27 |
| 4. Signos de compromiso vital en adulto, niño y lactante | 27 |
| 5. Proceso de valoración ABC (Airway – Breathing – Circulation) | 27 |
| 6. Toma de constantes vitales | 28 |
| 7. Valoración del nivel de consciencia | 31 |
| 8. Protocolos de exploración | 32 |
| 9. Actuación con seguridad mostrando confianza en sí mismo | 33 |
| EVALÚATE TÚ MISMO | 34 |
| Capítulo 2 APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL BÁSICO | 36 |
| 1. Parada cardiorrespiratoria | 37 |
| 2. Resucitación cardiopulmonar básica e instrumental | 37 |
| 3. Técnicas de apertura de la vía aérea | 38 |
| 4. Control de la permeabilidad de las vías aéreas | 38 |
| 5. Permeabilización de la vía aérea con dispositivos orofaríngeos | 38 |
| 6. Indicaciones del soporte ventilatorio | 39 |
| 7. Técnicas de limpieza y desobstrucción de la vía aérea | 40 |
| 8. Electrofisiología cardiaca básica. Trastornos del ritmo | 40 |
| 9. Desfibrilación externa semiautomática (DESA) | 41 |
| 10. Medidas post-reanimación | 42 |
| 11. Aplicación de normas y protocolos de seguridad y de autoprotección personal | 42 |
| EVALÚATE TÚ MISMO | 43 |
| Capítulo 3 CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS | 45 |
| 1. Triaje | 45 |
| 2. Valoración por criterios de gravedad | 47 |
| 3. Primer y segundo triaje | 47 |
| 4. Clasificación de métodos de triaje inicial según su fundamento operativo | 47 |
| 5. Categorización de las víctimas y procedimiento de etiquetado | 48 |
| 6. Codificación y estructura de las tarjetas de triaje | 48 |
| 7. Puesto de triaje | 49 |
| 8. Toma de decisiones con rapidez | 50 |
| EJERCICIOS | 51 |
| EVALÚATE TÚ MISMO | 54 |
| Capítulo 4 CLASIFICACIÓN DE LAS ACCIONES TERAPÉUTICAS EN LA ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS | 56 |
| 1. Urgencia y emergencia | 57 |
| 2. Sistema integral de urgencias y emergencias (SIE) | 57 |
| 3. Cadena de superviviencia | 59 |
| 4. Decálogo prehospitalario | 59 |
| 5. Mecanismos lesionales (ML) según la naturaleza de la catástrofe | 60 |
| 6. Objetivos terapéuticos generales en la medicina de catástrofe | 61 |
| 7. Objetivos terapéuticos en las áreas de rescate, socorro y base | 61 |
| EJERCICIOS | 63 |
| EVALÚATE TÚ MISMO | 64 |