Coloración capilar
98 COLORACIÓN CAPILAR Una vez conocida la función de cada número, podemos encontrarnos las siguientes mezclas (Figura 20): ❱ 1:1 = se aplica la misma cantidad de pigmento que de oxidante. Por ejemplo, 30 g de pigmento + 30 g de oxidante. ❱ 1:2 = se aplica el doble de oxidante que de pigmento. Por ejemplo, 30 g de pigmento + 60 g de oxidante. ❱ 1: 1½ = se aplica la misma cantidad de pigmento más la mitad de oxi- dante. Por ejemplo, 30 g de pigmento + (30+ 15) 45 g de oxidante. Figura 20. Mezcla de pigmento y oxidante. 3.3.1. Manipulación del oxidante El oxidante es un cosmético químico que contiene agua oxigenada, tal y como hemos comentado anteriormente. Al agua oxigenada le afectan una serie de factores en la descomposición, que hace que pierda sus propiedades. Debemos evitar estos factores en su almacenamiento: ❱ Evitar que el producto esté expuesto a la luz solar ayuda a la descom- posición. Por ello, el material donde se encuentra debe ser opaco. ❱ El calor puede producir, además de una descomposición, una posi- ble reacción de combustión. ❱ No puede estar en contacto con materiales y útiles metálicos. ❱ Deben estar bien cerrados para evitar que se descomponga con el contacto de materia orgánica. ❱ Se puede utilizar agua del grifo, pero el producto debe utilizarse al momento. Si dejamos el oxidante con agua del grifo un tiempo de exposición sin aplicarlo también se descompondría. RECUERDA QUE Cuando se manipulen los oxidantes debemos evitar el contacto directo del producto con la piel, leer las instrucciones y recomendaciones del fabricante, evitar que esté al alcance de los niños, controlar el volumen de concentración y asegurarnos de que es el indicado para el trabajo que se va a realizar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw