Coloración capilar

Aplicación de operaciones de coloración 87 los tintes permanentes. Tienen una durabilidad de diez lavados aproximadamente. ◗ Propiedades y características: ❙ Se necesita realizar un test de tolerancia. ❙ Se pueden mezclar distintos colores. ❙ Cubren hasta un 50 % de canas. ❙ Al contener oxidante en su mezcla, puede aclarar el pigmento natural, pero de forma muy leve y en cabellos claros. ❙ Aportan brillo y luminosidad. ❱ Coloraciones permanentes. Son tintes de oxidación con una dura- bilidad indefinida; es decir, no se eliminan con los lavados, se mantie- nen en el cabello de manera permanente. Diversos factores pueden provocar un aclaramiento en la coloración capilar, como pueden ser el sol, el cloro de las piscinas, el agua del mar, etc. Son los más utilizados en los salones de peluquería. Se desarrollan mezclando el pigmento con un oxidante (peróxido de hidrógeno o agua oxigenada) de diferentes volúmenes (10, 20, 30 o 40), dependiendo del poder de aclaración que queramos conseguir en un cabello natural. Estos colorantes contienen amoniaco, agentes alcalinos que pene- tran en el córtex del cabello. En la actualidad, y por ser los más utilizados (Figura 5), están en constante mejora. Ya existen coloraciones permanentes sin amonia- co, o con añadidos en su composición, basadas en aceites vegeta- les que ayudan al cuidado de la fibra capilar. ◗ Propiedades y características: ❙ Es la coloración con mayor gama de tonos y reflejos, naturales y fantasía. ❙ Se pueden mezclar pigmentos entre sí. ❙ Cubren hasta un 100 % de canas. ❙ Oscurecen el cabello. ❙ Aclaran un cabello natural de 1 a 4 tonos. ❙ Son compatibles con los cambios de forma permanente. ❙ Son fáciles en la aplicación. ❙ Necesitan test de tolerancia. Figura 5. Colores permanentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw