Coloración capilar

86  COLORACIÓN CAPILAR ◗ Propiedades y características: ❙ Resisten el sudor y los ambientes húmedos. ❙ No producen aclaramiento en el cabello. ❙ Corrigen los reflejos no deseados. ❙ Respetan el pH del cabello. ❙ No contienen amoniaco y no perjudican la fibra capilar. ❙ Eliminan las canas amarillentas. ❙ Aplicar un color fantasía para un día en concreto. ❱ Coloraciones semipermanentes. Se suelen utilizar para cubrir las primeras apariciones de canas o por personas que no pueden utilizar tintes de oxidación (contienen agua oxigenada o peróxido de hidró- geno). Este tipo de coloraciones no contienen amoniaco ni sustan- cias alcalinas. El color va perdiendo intensidad poco a poco: tiene una durabilidad de cuatro a seis lavados aproximadamente. ◗ Propiedades y características: ❙ Cubren hasta un 30 % de canas. ❙ Se emplean como colorantes directos. ❙ No tienen poder de aclaración en cabellos oscuros. ❙ Oscurecen cabellos claros. ❙ Aportan brillo y luminosidad. ❙ No generan raíz, por lo que no precisan retoques de raíz. ❙ Se utilizan para la matización de reflejos en mechas de decolo- ración. ❙ No dañan la fibra capilar. ❱ Coloraciones de tono sobre tono. A nivel estético, estas colora- ciones son similares a la coloración semipermanente. Sin embargo, necesitan oxidante (peróxido de hidrógeno) a bajos volúmenes para su actuación. Contienen un bajo porcentaje amoniaco o sustancias alcalinas; esto quiere decir que este tipo de coloración penetra en el córtex. Contienen una gran variedad de tonalidades similares a RECUERDA QUE La aplicación de colores temporales en cabellos que presentan una porosidad alta durará más de un primer lavado. Cutícula Pelo natural Su efecto se va con el lavado Los tintes temporales no penetran en el tallo, solo cubren la cutícula Corteza Médula Figura 4. Tintes temporales.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw