Coloración capilar

Puesta a punto del proceso de aplicación 79 8. Para que el cliente se vaya satisfecho del salón de peluquería:  ❏ a) El profesional se debe centrar en la ejecución técnica.  ❏ b) Es importante realizar la técnica programada de manera satisfactoria sin olvidar que el cliente debe sentirse atendido y cuidado desde que abre la puerta de nuestro local hasta que sale.  ❏ c) Realizar un buen diagnóstico y una buena ejecución técnica.  ❏ d) El profesional principalmente debe ser amable y empático. 9. ¿Cómo debemos actuar frente a una alergia por coloración capilar?:  ❏ a) Aclarar el color, lavar comúnmente y acudir al médico.  ❏ b) Aclarar el color, aplicar agua y agua oxigenada en el cuero cabelludo.  ❏ c) Aclarar el color, aplicar agua oxigenada, agua caliente y sal. Acudir al médico.  ❏ d) Aclarar el color y aplicar agua fría. 10. Los cabellos gruesos:  ❏ a) Son cabellos resistentes a la toma del color.  ❏ b) Son cabellos poco resistentes fáciles para la toma de color.  ❏ c) Son cabellos que tienen mucha elasticidad.  ❏ d) Son cabellos que tienen mucha tonalidad. 11. Las protecciones del profesional en coloración son:  ❏ a) Bata y guantes.  ❏ b) Bata, guantes y mascarilla.  ❏ c) Bata, guantes, mascarilla, delantal de plástico.  ❏ d) Uniforme, bata, guantes, delantal de plástico y mascarilla. 12. Conocer la longitud y forma del cabello nos ayuda:  ❏ a) La longitud nos condiciona para la cantidad aproximada de producto que hay que preparar.  ❏ b) Conocer la forma nos ayuda a preparar el tipo de color.  ❏ c) La longitud y la forma no se tiene que tener en cuenta en la coloración.  ❏ d) La longitud nos da la elección del tipo de color que se va aplicar. 13. El tocador consiste en:  ❏ a) Sillón y espejo.  ❏ b) Sillón, espejo y lavacabezas.  ❏ c) Sillón, espejo, lavacabezas y almacén.  ❏ d) Sillón, espejo y carrito auxiliar.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw