Coloración capilar
66 COLORACIÓN CAPILAR 5.2.2. Porosidad La porosidad es la capacidad que tiene el cabello para absorber sus- tancias. Se produce por la apertura de la capa más externa del cabello denominada cutícula. Cuanta mayor apertura o separación tenga las escamas de la cutícula, mayor capacidad de absorción. Se puede clasi- ficar en: porosidad baja, normal y alta. Se aprecia comúnmente en las puntas. Son los cabellos que más tiempo tienen y donde las escamas están más desgastadas por distintos factores. La porosidad es un fac- tor determinante en el resultado final (Figura 41). Figura 40. Distintas tonalidades del cabello. La porosidad es la capacidad que tiene el cabello para absorber sustancias. Se produce por la apertura de la capa más externa del cabello denominada cutícula. Figura 41. Cabellos con porosidad. A. Porosidad alta; B. cabello no poroso. ❱ Cabello con porosidad baja. Tiene las escamas muy cerradas o juntas. Esto produce una dificultad para absorber sustancias, con lo cual, es más difícil la toma de color. Este tipo de cabellos se re- conoce porque es suave al tacto, tiene brillo y su superficie es lisa. ❱ Cabello con porosidad alta. Tiene las escamas de la cutícula muy abiertas, y al tacto es áspero, mate y se enreda con facilidad. Este tipo de cabello absorbe con mucha facilidad el color, pero no tiene poder de retención. Se pierde también con facilidad. A. Cabello poroso B. Cabello no poroso
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw