Coloración capilar
Puesta a punto del proceso de aplicación 63 tiempo en una misma posición, tanto para el cliente como para el pro- fesional. Los malos hábitos y ciertas posturas de manera reiterada pueden afectar a la salud del profesional, sin olvidarnos de que no que- remos que el cliente recuerde ese momento con incomodidad. 4.1.1. Recomendaciones ergonómicas para el cliente Debemos tener en cuenta el bienestar de los usuarios que acuden a nuestro salón. En coloración es imprescindible el uso de protecciones y un mobiliario eficaz que nos cubra las necesidades ergonómicas. Por ello debemos tener un sillón ergonómico (Figura 35) que se pueda adaptar a diferentes alturas, al igual que el lavacabezas debe ser có- modo con el sillón inclinado hacia atrás y la teja adaptable (Figura 36). No es recomendable que un cliente esté con la cabeza agachada o inclinada hacia arriba demasiado tiempo. Figura 35. Sillón ergonómico. Figura 36. Lavacabezas ajustable. 4.1.2. Recomendaciones ergonómicas para el profesional El oficio de peluquería supone mantenerse muchas horas de pie. Las malas posturas de manera reiterada pueden afectar negativamente a la salud del profesional. Si se aplica la ergonomía en el día a día, los posibles efectos de la profesión serán minimizados: ❱ Mantener una postura erguida durante la mayor parte del tiempo. Abrir las piernas a la altura de las caderas, dejar el peso del cuerpo en las caderas, flexionando ligeramente las rodillas. ❱ Para evitar varices por la continuidad de estar de pie, es recomen- dable utilizar medias de descanso, ya que facilitan el retorno de la circulación. ❱ Controlar los tiempos de descanso, evitar las posturas forzadas o los movimientos mantenidos en el tiempo. https://www.youtube.com/ watch?v=gLzHQui_HDU PRL en peluquerías Palanca de bomba hidráulica reguladora de altura
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw