Coloración capilar

Puesta a punto del proceso de aplicación 57 3. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE MÉTODOS DE HIGIENE, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN Trabajar cara al público requiere tener una buena imagen. Es impor- tante empezar este apartado con la higiene de los profesionales. Imaginaos que entráis a un salón y hay dos profesionales libres para atenderos. Una tiene el pelo graso y despeinado, con falta de color en las raíces y el uniforme manchado. La otra profesional tiene el pelo peinado y con brillo en su color, el uniforme limpio y un color rosado en el rostro. ¿Cuál os gustaría que os atendiese? Por norma general, los clientes confían más en los profesionales que cuidan su imagen, ya que no debemos olvidar que es a lo que nos de- dicamos, y somos nosotros los primeros que tenemos que transmitir calidad. Así pues, es necesario que el profesional de manera diaria cuide su higiene: ducha diaria, higiene bucal, uni- forme limpio, dormir 8 horas, utilizar un calzado anató- mico, etc. Son recomendaciones que pueden aplicarse tanto al profesional como al cliente, como parte de los hábitos saludables para la buena calidad de vida. Un salón de peluquería debe encontrarse en excelen- tes condiciones higiénico-sanitarias, ya que es un lugar con mucho movimiento de personas de forma diaria. No debemos arriesgarnos a contagios o infecciones por falta de higiene. Si no mantenemos una desinfección y esterilización en el salón, podemos crear un hospedaje para los mi- croorganismos que pueden producir enfermedades (Figura 28). Figura 28. Útiles para la limpieza y desinfección del salón de peluquería. Figura 27. Crema protectora para el con- torno. Figura 26. Toalla. RECUERDA QUE La desinfección es la eliminación parcial de microorganismos patógenos. En cambio, la esterilización es la eliminación total de los gérmenes por medio de aparatos que alcanzan temperaturas muy altas.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw