Coloración capilar
56 COLORACIÓN CAPILAR ❱ Delantal. Se recomienda que sea de plástico. Ayuda a evitar que el uniforme se mantenga limpio (Figura 22). ❱ Guantes. Se utilizan durante todo el servicio, evitan manchas en las manos y posibles reacciones alérgicas. No se deben quitar hasta el procedimiento de cambio de forma temporal; es decir, para lavar el color también hay que llevarlos (Figura 23). ❱ Mascarilla. A la hora de realizar la mezcla puede ser molesto el olor. En el salón se realizan muchas mezclas de color y a la larga puede ser perjudicial para nuestra salud (Figura 24). Figura 22. Delantal. Figura 25. Bata. Figura 23. Guantes. Figura 24. Mascarilla. 2.2. Protecciones del cliente ❱ Accesorios. Recomendamos a la clienta o cliente que se quite cual- quier accesorio que pueda mancharse con la aplicación de color, como pueden ser collares, pendientes, pañuelos, etc. El color no puede tener contacto con ningún objeto metálico. ❱ Bata. Le daremos una bata a la clientela para proteger su vestimenta. Si llevan cuello alto, sudadera con gorro o cuello de camisa se reco- mienda que se lo quiten para evitar manchas (Figura 25). ❱ Toalla. Pondremos una toalla en los hombros del cliente o clienta. Puede ser de algodón de color oscuro o desechable (Figura 26). ❱ Capa plástica. La capa plástica se coloca encima de la toalla. Nor- malmente lleva unas tiras para realizar un lazo en la nuca, y se deja la zona de la capa más ancha en la zona delantera para cubrir la ropa del cliente. ❱ Crema protectora. Aplicamos crema protectora por todo el contor- no del cabello (frontal, patillas, orejas y nuca), y así se evitará que el producto entre en contacto con la piel. Si se aplica crema en las zonas donde hay cabello, nos arriesgamos a que el color no actúe de manera correcta, ya que puede actuar de barrera por ser un cosmético ligeramente graso (Figura 27).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw