Coloración capilar
Puesta a punto del proceso de aplicación 55 ❱ Aparatos programables infrarrojos. Es un aparato con estructura articulada en forma de brazos. Tiene un programador de tiempo, con el que se elige la técnica deseada. Tras enchufarlo a la red, procede- mos a regular el tiempo de exposición mediante un temporizador, y la lámpara se apagará cuando finalice el tiempo programado. Este aparato se utiliza para aportar calor y acelerar los tiempos de expo- sición (Figura 19). ❱ Aparato programable de lámparas de cuarzo. Este aparato con- tiene unos brazos y, en su interior, tiene una lámpara de cuarzo que está protegida por una rejilla (Figura 20). Se le puede introducir las características del cabello, aporta calor, y el tiempo de exposición será la mitad del proceso normal (un color tiene un tiempo de expo- sición de 30 minutos; con esta lámpara será de 15 minutos). Figura 18. Vaporizador. Figura 19. Aparato de infrarrojos. Figura 21. Uniforme o bata. Figura 20. Aparato programable de lámparas de cuarzo. 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE CAMBIO DE COLORACIÓN CAPILAR Los cosméticos con los que se trabaja en la coloración en su mayoría son compuestos químicos. Igual que el cabello los absorbe, también se adhieren a la ropa y a la piel. Tenemos que mantener una serie de normas de higiene que nos asegurará limpieza y seguridad en los procesos de cambio de coloración capilar, mediante el uso de protec- ciones, tanto para cliente como para el profesional. 2.1. Protecciones del profesional ❱ Uniforme o bata. Se recomienda que sea de un material que per- mita la eliminación fácil de las manchas de color. Normalmente son negros o de colores oscuros (Figura 21).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw