Coloración capilar

48  COLORACIÓN CAPILAR 8. Las síntesis aditivas se componen:  ❏ a) En la mezcla de colores pigmento.  ❏ b) En la mezcla de los reflejos.  ❏ c) En la mezcla de los colores.  ❏ d) En la mezcla de tonos. 9. A través de las numeraciones que utilizamos en peluquería, ¿qué color es un 6.32?:  ❏ a) Castaño medio irise dorado.  ❏ b) Rubio oscuro dorado irisado.  ❏ c) Castaño oscuro dorado intenso.  ❏ d) Rubio medio dorado irisado. 10. ¿Qué es la saturación?:  ❏ a) El reflejo de un color.  ❏ b) La intensidad de un color.  ❏ c) La pureza de un color.  ❏ d) La calidad de un color. 11. Los reflejos fríos son:  ❏ a) Todos los colores que contengan pigmento violeta.  ❏ b) Todos los colores que contengan pigmento azul.  ❏ c) Todos los colores que contengan pigmento verde.  ❏ d) Todos los colores que contengan pigmento rojo. 12. Mezclando un color primario y con un secundario:  ❏ a) Aparece un terciario con más intensidad del color secundario.  ❏ b) Aparece un cuaternario con más intensidad del color primario.  ❏ c) Aparece el negro.  ❏ d) Aparece un color terciario con más intensidad del color primario. 13. Si atraviesa una luz blanca por un prisma aparecen:  ❏ a) Los colores pigmento.  ❏ b) Los colores luz.  ❏ c) Los colores que se observan en el espectro visible.  ❏ d) Los colores fríos. 14. El reflejo caoba aparece de:  ❏ a) Rojo + amarillo  ❏ b) Verde + naranja.  ❏ c) Rojo + violeta.  ❏ d) Rojo + verde.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw