Coloración capilar
44 COLORACIÓN CAPILAR RESUMEN ✓ Para poder apreciar el color en las materias debemos tener un espectro vi- sible (retina ocular), una luz que las ilumine (artificial o natural). ✓ Existen dos tipos de luz: ❱ La luz blanca aparece al combinar los tres colores primarios (magenta, amarillo y cian). A este fenómeno se le denomina síntesis aditiva. ❱ La luz pigmento utilizada para la coloración capilar, en este caso a di- ferencia de la luz blanca, al combinar los tres colores primarios, aporta oscuridad apareciendo el negro. A esta composición la llamamos síntesis sustractiva. ✓ En cuanto a los colores pigmento, podemos encontrar diferentes mezclas a través de la unión de dos colores primarios. El resultado sería un color secundario. ✓ Si mezclamos un primario con un secundario creamos un color terciario, en el que siempre se acentuará el color primario en la composición. ✓ El círculo cromático es una referencia gráfica de los colores pigmento. En él podemos apreciar los colores complementarios. Se encuentran uno enfren- te del otro, mezclándolos entre sí se neutralizan. ✓ El color tiene distintas características que lo hacen único. La tonalidad es como definimos un color y se puede clasificar en: claros, medios y oscuros (castaño claro, castaño medio y castaño oscuro). ✓ En peluquería se ha creado una escala de tonos naturales o bases que están numerados de 1 al 10. Cuanto más alto sea el número más claro es. ✓ Los reflejos hacen que un color con la misma altura de tono sea totalmente distinto a otro, dependiendo del reflejo que presente; por ejemplo, no se ve igual en el cabello un rubio medio cobrizo y rubio medio ceniza. Podemos encontrar reflejos intensificados o naturales. ✓ La saturación es la pureza del color. La pureza se va eliminando con la escala de grises, llegando a conseguir colores pasteles. En la actualidad muchas casas comerciales han creado tonos bases saturados para las personas que les gusta la cobertura opaca de las canas duras y difícil de cubrir al 100 %. ✓ La armonía o contraste que puede transmitir una persona se aprecia di- ferenciando si presenta gamas frías o cálidas en su color de piel, ojos y cabello. En peluquería podemos crear contrastes o armonías en los cambios de coloración capilar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw