Coloración capilar

Teoría del color y su influencia en los procesos de cambio de coloración 37 Figura 11. Colores complementarios. Rojo Naranja Amarillo Verde Azul Violeta Rojo Naranja Azul Amarillo Violeta Verde AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS Se pueden crear colores cuaternarios mediante la mezcla de dos colores se- cundarios. Un color muy común en las aplicaciones de tintura en el salón es el marrón. Se crea con la combinación de un violeta y un naranja. Si se desglosa, obtenemos dos partes de rojo, una parte de azul y otra de amarillo. Teniendo en cuenta los colores complementarios, si se mezclan el amarillo y el azul se produce un verde, se elimina parte del pigmento rojo presente en la combinación y el azul neutraliza el amarillo en el círculo cromático. Si se neutralizan todas estas distintas combinaciones, nos da como resultado el color marrón. 2.2. Cualidades de un color: tono, reflejo, luminosidad y saturación o intensidad El color presenta una serie de características que proporcionan el aspecto y resultado final, lo que lo hacen único. Gracias a estas ca- racterísticas tenemos una inmensa variedad de colores que se dife- rencian a través de las tonalidades, reflejos, luminosidad e intensidad (Figura 12).

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw