Coloración capilar

36  COLORACIÓN CAPILAR ❱ Si mezclamos un color primario y secundario creamos un color ter- ciario. En este caso, siempre predomina el color primario; por ejem- plo, si se mezcla el amarillo (color primario) con el naranja (rojo + amarillo), veremos un amarillo anaranjado porque tiene dos partes de amarillo y una de rojo (Figura 9). https://www.youtube.com/ watch?v=CBY_cqEwujM Colores de luz y de pigmento Figura 9. Creación de color terciario. 2. APLICACIÓN DEL CÍRCULO CROMÁTICO EN PELUQUERÍA El circulo cromático es una representación gráfica de los colores pig- mento (Figura 10). En él aparecen los colores primarios, secundarios y terciarios. Son muy útiles en nuestro sector. Supone la base de la teoría del color en peluquería, para utilizarse en la tintura. + = Figura 10. Representación gráfica de los colores pigmento. 2.1. Colores complementarios Son colores que se encuentran de forma opuesta en el círculo cromá- tico. Si se combinan entre sí se neutralizan. En peluquería se utiliza para eliminar reflejos no deseados. Un color primario se neutraliza con un secundario mezclado a partes iguales (Figura 11).

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw