Coloración capilar
Teoría del color y su influencia en los procesos de cambio de coloración 35 Figura 8. Colores secundarios. El pigmento es con lo que trabajamos en la peluquería. Pueden ser naturales o sintéticos en la coloración capilar. Los conoceremos en los siguientes capítulos. Como coloristas debemos conocer una serie de reglas que no necesita- mos para la utilización de los pigmentos y sus combinaciones en la tintura. ❱ El pigmento tiene tres colores primarios diferentes a los primarios de los colores luz. Los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul (Figura 6): Figura 6. Colores pigmentos primarios. ❱ Mezclando los tres colores primarios nos aparece el color negro. Al contrario que en los colores luz (aparece el color blanco), los co- lores pigmentos unidos presentan menor luminosidad. Este fenó- meno se denomina síntesis sustractiva (Figura 7). En este caso, el color blanco no existe; solo se presenta cuando hay ausencia de pigmento. ❱ La suma de dos colores primarios crea un color secundario. Los colores secundarios son (Figura 8): Figura 7. Síntesis sustractiva. Mezclado con Mezclado con Mezclado con crea el color crea el color crea el color
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw