Coloración capilar

Propuesta de cambios de color 27 EJERCICIOS ❱ E1.  ¿Cómo se elabora la melanina en el cabello? ❱ E2.  ¿Qué tipos de melanina existen? ❱ E3.  Actividad grupal: buscad información mediante imágenes para diseñar un póster donde aparezcan las alteraciones que influyen en el color na- tural del cabello. ❱ E4.  ¿Qué es el factor genético y cómo afecta al color natural del cabello? ❱ E5.  Realiza un esquema sobre las alteraciones cromáticas congénitas y ad- quiridas. ❱ E6.  A nivel interno, ¿qué sucede en el cabello que causa la aparición de las canas? ❱ E7.  ¿Cuáles son los porcentajes que se pueden observar para realizar un diagnóstico en el salón? ❱ E8.  Actividad grupal: buscad información sobre las alteraciones congénitas y cuáles son las dificultades que pueden presentar a la hora de aplicar técnicas de color en peluquería. EVALÚATE TÚ MISMO 1. Cuando tenemos cabellos blancos por la vejez se denominan:  ❏ a) Canas.  ❏ b) Heterocromía.  ❏ c) Albinismo.  ❏ d) Hiperactividad de la melanina.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw