Coloración capilar

26  COLORACIÓN CAPILAR Hipófisis: es una hormona que regula el funcionamiento de todas las glándulas de secreción interna y de todos los órganos del cuerpo humano. Melanina: grupo de pigmentos que confieren color al cabello. Contie- nen hierro y azufre. Melanogénesis: formación o síntesis de la melanina. Minoxidil: compuesto químico que se utiliza para los tratamientos de caída del cabello. Pigmento: sustancia capaz de conferir color a los tejidos que la contienen. Pili annulati: enfermedad en el tallo piloso se caracteriza por presencia de pelo ensortijado, con presencia de bandas claras y bandas oscuras. Psoriasis: alteración cutánea se caracteriza por la aparición de man- chas rojas y escamas blanquecinas. Queratinocitos: células epiteliales que componen la epidermis. Ribosomas: se encuentran en el citoplasma y su función es fabricar las proteínas necesarias para la célula. Seborrea: aumento exagerado de sebo (grasa) por la glándula sebácea encargada de su distribución. Tallo piloso: es la parte visible del cabello. Tirosinasa: es una enzima cuya acción produce la síntesis de la melanina. Tonalidad: sistema de colores. Tricorrexis nudosa: alteración del tallo piloso que consiste en la apa- rición de pequeños nódulos, generalmente en el extremo distal del pelo.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw