Coloración capilar

Propuesta de cambios de color 25 ✓ En la infancia, los melanocitos tienen una producción leve, comparándolo con la pubertad, cuando llega a su máxima actividad en la edad adulta. Cuando la persona envejece, aparecen las canas. ✓ Las canas se presentan y se desarrollan cuando el bulbo piloso carece de cualquier tipo de melanina, desapareciendo los gránulos de melanina en el córtex; lo que provoca la aparición de cabellos blancos. ✓ A lo largo de la vida, el color del cabello puede verse modificado por facto- res externos, como ciertos trabajos que obligan a tratamientos capilares con materiales que puede manchar el color natural, medicamentos que alte- ran los melanocitos y modificaciones de color de forma voluntaria (tintes), etc. Son coloraciones temporales y voluntarias (alteraciones adquiridas) que se producen a través de diferentes formas. ✓ Existe otro tipo de alteraciones cromáticas que no son controladas por la propia persona, sino que son heredadas de la familia (congénitas). Pueden ser: albinismo parcial, albinismo global, presentarse de manera aislada, piebaldismo, o de un color más oscuro llamado heterocromía. ✓ Cuando hay una gran cantidad de tricosiderina (pigmento rojizo) en el cuerpo de una persona, aparece la alteración denominada rutilismo. Se caracteriza por el cabello rojizo, piel blanca y sensible, acompañada de pecas. G L O S A R I O Alopecia: caída o ausencia de pelo o cabello. Alopecia areata: es un tipo de caída del cabello que se presenta en placas circulares totalmente calvas. Bulbo piloso: es la parte más profunda y voluminosa del folículo piloso. Citoplasma: es la parte de la célula situada entre la membrana y el nú- cleo. Realiza la síntesis proteica y contribuye al crecimiento, motilidad y otras funciones diversas. Colorantes azoicos: pigmentos derivados de tierras y arcillas. De ahí su color rojizo o anaranjado. Cuero cabelludo: es como se denomina a la piel que recubre el cráneo. Decoloración capilar: proceso que consiste en aclarar la tonalidad del cabello.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw