Coloración capilar

Propuesta de cambios de color  19 2.3. Las hormonas En el cuerpo humano tenemos una hormona estimulante de los mela- nocitos llamada MSH, que es segregada por la hipófisis. Esta hormo- na provoca un aumento de producción en la melanina de la epidermis y del bulbo piloso, por lo que el cabello se oscurece. 3.  ALTERACIONES CROMÁTICAS DEL CABELLO Como estamos estudiando en este capítulo, el color del cabello pue- de verse afectado tanto por factores externos como por internos. También existen alteraciones de origen congénito (hereditarias) que producen modificaciones en el color desde el nacimiento. Las alteraciones del color en el cabello se denominan discromías. Es- tas pueden presentarse de dos formas: ❱ Produciendo coloraciones diferentes al color natural que presenta la persona. ❱ Despigmentaciones notables dentro de la masa del cabello. 3.1. Coloraciones Las coloraciones consisten en una modificación del color natural me- diante distintos procesos. Se pueden clasificar en: ❱ De origen adquirido. Aparecen a través de factores como: ◗ Factores externos: sustancias aplicadas que pueden cambiar el color del cabello de manera temporal. Pueden ser: Figura 10. Cabello rubio. RECUERDA QUE Las mujeres embarazadas sufren cambios hormonales por el aumento de la progesterona, por lo que el vello corporal y cabello sufre un ligero oscurecimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw