Coloración capilar
Establecimiento de pautas de asesoramiento en el color 179 4. Cuando realizamos un tratamiento de hidratación se debe: ❏ a) Aplicarlo con paletina. ❏ b) Secar antes de aplicar. ❏ c) Realizar un test de resistencia y elasticidad. ❏ d) Aplicar crema protectora en el contorno de la piel. 5. Cuando realizamos un tratamiento: ❏ a) Apuntamos todas las características y trabajo realizado en una ficha personal. ❏ b) Solo es necesario medir el grado de porosidad. ❏ c) Si es clienta habitual aplicamos el tratamiento que nosotros como profe- sionales creamos oportuno. ❏ d) Debemos utilizar guantes. 6. Para poder asesorar un producto: ❏ a) Debemos recomendar la marca que más nos interese vender. ❏ b) Solo se recomienda en caso de cabellos decolorados. ❏ c) Debemos conocer los componentes, principios activos y su uso. ❏ d) Debemos conocer cómo se usa y explicarle al cliente cómo se realiza. 7. Es recomendable que en un test de satisfacción: ❏ a) El cliente explique al profesional el motivo de sus respuestas. ❏ b) Que el test sea anónimo para no crear incomodidad. ❏ c) Que el cliente lo haga delante del profesional. ❏ d) Que sea en formato papel. 8. Para evitar que el cabello de una clienta tenga consecuencias por el sol y el mar recomendaremos: ❏ a) Un champú hidratante. ❏ b) Una espuma o mousse para aplicar antes de ir a la playa. ❏ c) Lociones que contengan protección uva. ❏ d) Lociones que se aplican después de la exposición del sol. 9. Un tratamiento a nivel superficial trabaja: ❏ a) La cutícula. ❏ b) El córtex. ❏ c) El córtex y médula. ❏ d) La cutícula y el córtex. 10. Para mejorar la durabilidad de un color rojo en el cabello recomendarías: ❏ a) Una mascarilla hidratante. ❏ b) Un champú ácido y un acondicionador. ❏ c) Un champú ácido. ❏ d) Un champú ácido y una mascarilla de color.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw