Coloración capilar

174  COLORACIÓN CAPILAR Para que una venta resulte satisfactoria se debe evitar: ❱ Utilizar frases rutinarias. Si el cliente percibe una frase hecha, puede perder el interés e imaginarse que lo hace solo por vender. ❱ Recomendar con base en suposiciones. El cliente quiere recibir información personalizada de alguien experto y que le transmita seguridad. ❱ Creer que se conocen los deseos del cliente, incluso de la clientela asidua es un error. Es necesario preguntar para conocer las necesi- dades particulares en cada visita al salón. ❱ Se debe evitar tener miedo a la toma de decisión del cliente. Si el cliente no quiere el tratamiento o producto, no es un fracaso, sino una oportunidad para que el profesional descubra los motivos por los que ha rechazado la idea (Figura 3). Figura 3. Se deben aclarar las dudas a los clientes. 4. PARÁMETROS QUE DEFINEN LA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE CAMBIO DE COLORACIÓN CAPILAR Un buen trabajo en peluquería no consiste únicamente en la ejecución técnica. Como hemos comentado en capítulos anteriores, un cliente define la calidad desde que entra al salón hasta la despedida. Para conseguir alcanzar esa calidad existen distintas técnicas, que explica- remos a continuación: ❱ Entrevista. Se realiza un pequeño diálogo para buscar la máxima información sobre lo que desea el cliente. Realizamos un asesora- miento y se llegará a un mutuo acuerdo. ❱ En la ejecución técnica. Una vez decidido el servicio de coloración o decoloración capilar se comienza: RECUERDA QUE Se le explica al cliente el proceso que se va a realizar, evitando palabras muy técnicas que no pueda entender. Avisamos de los tiempos de exposición durante el proceso. En algunos salones cada profesional tiene una función; en este caso el profesional informará al cliente del personal que lo atenderá.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw