Coloración capilar

Establecimiento de pautas de asesoramiento en el color  171 1.1. Criterios de selección y manipulación El tipo de tratamiento que se realice en el cabello dependerá de las necesidades que presente. Se debe tener en cuenta: ❱ El tipo de cabello: grueso, fino, normal. ❱ El estado del cabello: tipo de porosidad, elasticidad, resistencia, deshidratado y sin brillo, etc. ❱ Por qué está causada la alteración: agentes ambientales, colora- ciones, cepillados agresivos, decoloraciones, etc. ❱ A qué nivel se va a tratar: superficial a nivel cuticular o profundo de restructuración. ❱ Tratamientos anteriores y posteriores: mantenimiento en casa an- teriormente, tratamientos realizados en el salón, continuidad con la que se acude al salón para tratar el cabello, etc. Hay que realizar una ficha de tratamiento donde consten las caracte- rísticas citadas anteriormente, el tipo de tratamiento elegido para el cliente y cuál ha sido su resultado. El mecanismo de actuación que se debe realizar para un tratamiento de hidratación es: ❱ Realizar preguntas al cliente para poder diagnosticar qué ha provo- cado el daño en el cabello. Por ejemplo: ¿Lleva algún tratamiento químico? Permanentes, alisados, decoloraciones anteriores como mechas y están cubiertas con color, etc. ❱ Realizar los test de elasticidad y de resistencia. ❱ Seleccionar y realizar tratamiento adecuado a las necesidades del cabello (Figura 1). ❱ Asesorar sobre el mantenimiento en casa. Figura 1. Tratamiento adecuado a cada necesidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw