Coloración capilar

164  COLORACIÓN CAPILAR EJERCICIOS ❱ E1. Una clienta tiene una altura de tono 5 natural y quiere una altura 10. ¿Qué oxidantes utilizarías? ¿Cómo realizarías el proceso? ¿Con qué tipo de cosmético? ❱ E2. ¿Cuál es el fondo de aclaración de una tonalidad 4? ❱ E3. ¿Qué diagnóstico debemos realizar ante cualquier proceso de decolora- ción? ❱ E4. ¿Cuáles son las variables que afectan a la hora de realizar una decolora- ción? ❱ E5. ¿De qué está compuesto el cosmético decolorante? ❱ E6. Una clienta acude a nuestro salón con 2 cm de raíz natural y en me- dios y puntas con una altura de tono 5.3 y desea una altura de tono 10. ¿Cómo realizarías el proceso? ❱ E7. ¿Cuáles son las precauciones y normas de seguridad en una decolora- ción? ❱ E8. Actividad en grupo: realizad una búsqueda de nuevas tendencias en téc- nicas bicolor, tricolor o degradado. ❱ E9. ¿Qué factores se deben tener en cuenta para aplicar distintas tonalida- des en un cabello? EVALÚATE TÚ MISMO 1. En un cabello natural la decoloración se aplica: ❏  a) Primero la zona frontal, después temporales y, por último, occipital. ❏  b) Primero medios después puntas y, por último, raíces en el mismo orden que la anterior. ❏  c) Primero raíces después puntas y, por último, los medios. ❏  d) Primero medios y puntas de la nuca hacia el frontal después raíces en el mismo orden.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw