Coloración capilar

16  COLORACIÓN CAPILAR 1.2.  Tipos de melaninas En general, existe más cantidad de personas con cabellos oscuros que rubios y solo un 4 % de la población tiene el color del cabello pelirrojo (Tabla 1). Tipo de pigmento según el tono del cabello (simpli cado) Moreno Castaño oscuro Eumelanina Tricosiderina Feomelanina Castaño claro Rubio pelirrojo Rubio Gris o blanco Figura 4. Tipo de pigmento según el tono del cabello. Combinaciones de melanina TABLA 1 Cabello Piel Ojos Negro Castaño Rojizo Rubio Blanco Amarillenta Oscura Negra Rosada Aceitunada Marrones Verdes Castaños oscuros Azules Negros RECUERDA QUE La cutícula es la capa más externa del tallo y es traslúcida. Gracias a ello podemos observar el color que presenta el cabello, ya que los gránulos de melanina están depositados en la segunda capa del tallo denominada córtex. https://www.youtube.com/watch?v=Gn- JuEWuKck ¿Qué es la melanina? El resultado del color del cabello depende de la cantidad de los distin- tos pigmentos de melanina que existe. Se contemplan tres tipos de melaninas: ❱ Eumelanina. Producen pigmentos oscuros desde el castaño al ne- gro. Se les denomina melaninas granulosas . Son gránulos gran- des, elípticos y abundantes. Este tipo de melanina contiene más cantidad de pigmentos rojos y azules, aunque también tiene en me- nor cantidad pigmentos amarillos. ❱ Feomelaninas. Producen pigmentos claros desde el amarillo al ma- rrón rojizo. Se denominan melaninas difusas). Son gránulos peque- ños, se encuentran diseminados y tienen forma esférica. Este tipo de melanina contiene pigmentos amarillos y rojos en distintas pro- porciones y una pequeña cantidad de azul. ❱ Tricocromo o tricosiderina. Contienen pigmento rojo y en poca canti- dad pigmento amarillo. Es el caso de los cabellos pelirrojos (Figura 4).

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw