Coloración capilar

Aplicación de técnicas de decoloración en el cabello  159 ❱ En las mechas de papel, una vez finalizado el montaje, se miran los primeros paquetes que se han montado. Si ya han alcanzado la al- tura de tono deseada, se aclaran con agua y se deja actuar al resto de paquetes. ❱ Cuando aplicamos un matiz para corregir un reflejo no deseado, tam- poco tiene un tiempo de exposición determinado. Se debe ir obser- vando; en cabellos más porosos actuará antes. ❱ No debemos olvidar que todo el trabajo realizado: mezclas, técnicas, resultados obtenidos, etc. Tienen que constar en la ficha técnica del cliente. Una decoloración es un trabajo bien realizado cuando: ❱ El cliente tiene el cuero cabelludo exento de irritaciones. ❱ El cabello no se ha dañado estructuralmente. ❱ El fondo de decoloración conseguido es compatible con el color que se aplica después. ❱ El color final ha quedado homogéneo. 6. TÉCNICAS DE HIDRATACIÓN DEL CABELLO DECOLORADO Como hemos mencionado anteriormente, el cabello tras una decolo- ración se enreda con más facilidad, está deshidratado, más seco, etc. Las técnicas de hidratación tienen como objetivo estabilizar la flexibi- lidad, el brillo, la hidratación, resistencia, etc., restructurando los daños provocados por la decoloración. Los tratamientos pueden actuar de forma superficial o de manera profunda. La utilización de un tratamiento u otro dependerá del grado de daño en el cabello que presente nuestra clienta. 6.1. Hidratación suave Son tratamientos que actúan a nivel externo. Con esta hidratación tratamos la cutícula del cabello. Se utiliza en cabellos con porosidad baja o media. 6.1.1. Paso a paso ❱ Se comienza en el lavacabezas. Acomodamos al cliente y mojamos el cabello. ❱ Aplicamos un champú hidratante masajeamos y aclaramos. ❱ Retiramos el exceso de humedad con una toalla y aplicamos el trata- miento de hidratación en medios y puntas. Desenredamos el cabe- llo consiguiendo así repartir el producto por todas las zonas, llegando a las raíces, pero evitando dejar producto en el cuero cabelludo.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw