Coloración capilar
Aplicación de técnicas de decoloración en el cabello 155 4.7. Monocolor, bicolor y tricolor Se pueden utilizar todo tipo de coloraciones, decoloracio- nes, colores fantasía, etc. (Figura 24). La técnica monocolor se refiere a cuando el cabello pre- senta solo una tonalidad. Cuando se habla de una técnica bicolor se refiere a la aplicación de dos tonos diferenciados en un mismo cabello. Por ejemplo, la mitad de la cabeza con un color y la nuca con otro (Figura 25). En la técnica tricoloración se aprecian tres tonos en el cabe- llo. Por ejemplo: una base de altura de tono 4 con dos tipos de mechas unas rubias y otras cobrizas; o una base rubia y las puntas de dos tonalidades de fantasía (Figura 26). Son técnicas para personas atrevidas que les gustan los cambios radicales en su cabello. Se aplican en cabellos cor- tos y largos. Dependiendo de esto, se aplicarán las diferen- tes tonalidades en una zona u otra. Por ejemplo: un cabello corto podemos realizar un mechón en el flequillo de distin- tos colores (Figura 27). Figura 24. Colores fantasía. Figura 25. Técnica bicolor. Figura 26. Tricolor fantasía. Para desarrollar estas tonalidades se utilizan la combinación de las dis- tintas técnicas que hemos visto en capítulos anteriores. Debemos te- ner en cuenta varios factores para realizarlas: ❱ Conocer si vamos a trabajar en armonía o contrastes con el color de ojos y piel. ❱ El estilo de la persona a quien se le va a realizar. ❱ Las tonalidades que se van a combinar. Figura 27. Tricoloración en cabello corto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw