Coloración capilar
Aplicación de técnicas de decoloración en el cabello 151 4.3.1. Paso a paso ❱ El cabello debe estar seco y desenredado. ❱ Se realizan cuatro particiones y comenzamos por la nuca ascendien- do hasta la coronilla. Se continúa por temporales, terminando en la zona de parietales y frontal. ❱ Se traza una división horizontal de aproximadamente un 1,5 cm (si se quiere poca cantidad de mechas, esta división será mayor). Den- tro de esta partición se traza otra fina donde se realiza el tricotado seleccionando mechas del cabello. ❱ Estas mechas seleccionadas se ponen encima del rastillo. Se aplica el producto y se va deslizando el rastrillo hacia la punta. ❱ Se van bajando las particiones y dejando caer las mechas con pro- ducto encima del cabello seco (Figura 17). ❱ Una vez finalizado el tiempo de exposición o cuando se ha alcanza- do el aclaramiento deseado, se procede al aclarado e higiene del cabello. Las mechas de peine se comienzan haciendo secciones por la nuca y con el peine de corte se trazan mechas desde la raíz hasta la punta. https://www.youtube.com/watch? v=07ftnEVP6io&list=PLjbnThWHCSe Y8GENy7zvKVpmZdPxCBWhU Mechas cabello corto 4.4. Mechas de papel tricotadas Es una de las técnicas más utilizadas en los salones de peluquería. Se trata un procedimiento complejo. Es una de las técnicas que requiere mayor tiempo en la ejecución. Se pueden realizar mechas definidas, gruesas, finas, en velos, etc. Se realiza en cabellos con longitud media o larga. Las mechas de papel se pueden realizar con papel de aluminio o vegetal. Se pueden realizar dos tipos de mezclas, comenzando por la nuca con un oxidante más bajo que en las últimas zonas donde se montarán las mechas. Figura 17. Aplicación de mechas con rastrillo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw