Coloración capilar
150 COLORACIÓN CAPILAR ❱ Si este último paso no fuese necesario, se aclara el producto se reti- ra el gorro y se procede a la higiene capilar (Figura 16). Figura 16. Gorro para aplicar mechas. 4.2. Mechas con peine 4.2.1. Paso a paso ❱ El cabello debe estar seco y desenredado. ❱ Una vez realizadas las cuatro particiones y comenzando por la nuca se realiza una sección de 1-2 cm. ❱ Se impregna el extremo de peine de corte con producto. ❱ En la sección que hemos dividido de la partición trazamos con el peine unas mechas desde la raíz hasta la punta. Hay que tener pre- caución al depositar exceso de cantidad en la raíz o que se quede los medios y puntas con poco producto. El reparto de producto en la mecha debe estar proporcionado. ❱ Se debe finalizar en la zona superior, sin raya todo hacia atrás, raya en medio o raya al lado dependiendo de cómo lleve la clienta su peinado convencional. ❱ El tiempo de exposición dependerá del tipo de producto que se utilice. Si es con decoloración, debe ir observándose, teniendo en cuenta que si es decoloración con polvos o pastas se secará en un tiempo y dejará de actuar. ❱ Una vez finalizado el tiempo de exposición, se aclarará y se lavará con un champú ácido. 4.3. Mechas con rastrillo Se puede realizar con la paleta de rastrillo o con una paleta plana. Esto depende del gusto profesional. Se recomienda en cabellos con una longitud media. Las mechas de gorro se realizan ajustándolo en la cabeza, consiguiendo que los primeros orificios estén en el nacimiento. Las mechas se extraen con una aguja de ganchillo, se aplica el producto y cuando se haya cumplido el tiempo de exposición, aclaramos con el gorro puesto y matizamos si es necesario.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw