Coloración capilar
Aplicación de técnicas de decoloración en el cabello 147 Retoque de más de 1 cm de raíz Se aplica en el mismo orden que el retoque en raíz de 1 cm, excepto que en este caso se aplicará en dos fases. Primero aplicamos la deco- loración en las raíces que están más lejanas del cuero cabelludo. Una vez finalizamos esta aplicación por toda la cabeza, volvemos a la zona de la nuca y aplicamos en las raíces que están cerca del cuero cabellu- do, ya que actúan más rápido por el calor que desprende. 3.1.3. Decoloración completa en cabellos teñidos (decapado) La forma de aplicación es la misma que en cabellos vírgenes. Antes de ejecutar la técnica tenemos que conocer qué tipo de coloración presenta la clienta en el cabello y si es compatible con la decoloración. También debemos observar si es color artificial por todas las zonas o tiene raíces crecidas. Si la clienta lleva un color artificial con tonalidad muy oscura y tiene raíces crecidas naturales, dejamos mayor tiempo de exposición en medios y puntas. Cuando se haya alcanzado una o dos tonalidades, aplicamos en la raíz y reactivamos la decoloración de medios y puntas a menor concentración de agua oxigenada. 3.2. Precauciones y normas de seguridad para la decoloración Debemos leer las instrucciones del fabricante, donde aparecerán las normas de uso en seguridad y protección. La decoloración es un producto químico agresivo y debemos trabajar teniendo en cuenta lo siguiente: RECUERDA QUE Para matizar una decoloración utilizamos oxidante de 10 volúmenes o incluso menor, ya que el objetivo de la matización es aportar pigmento o neutralizar algún reflejo. No es necesario utilizar altas concentraciones porque nuestro objetivo no es de aclarar; esa función ya la ha realizado la decoloración. Figura 15. Lavado y secado del cabello decolorado.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw