Coloración capilar
Aplicación de técnicas de decoloración en el cabello 143 ❱ Tiempos de exposición. La decoloración no tiene tiempo de expo- sición específico como en la coloración. El proceso debe ser contro- lado con regularidad, cada de 10 minutos aproximadamente. Cuanto mayor sea la concentración de agua oxigenada, más rápido actúa. El aporte de calor en el proceso a través de aparatología reduce los tiempos exposición de la decoloración. 3. PAUTAS DE APLICACIÓN Para todas las técnicas que se van a estudiar a continuación es nece- sario el uso de protecciones tanto para el cliente (bata, toalla y capa plástica) como para el profesional (uniforme, delantal de plástico, guan- tes y mascarilla). Los pasos a seguir serán los siguientes: ❱ Se realiza la recepción y acomodación del cliente. ❱ Realizaremos un test de compatibilidad en el caso de que la clienta presente un cabello teñido y no sepamos su procedencia (metáli- cos, henna, etc.), pues puede ser incompatible con la decoloración. ❱ En el diagnóstico observamos si presenta algún tipo de alteración o irritación en el cuero cabelludo. Si es así, no podremos realizar una decoloración completa. ❱ Evitaremos realizar una higiene capilar previa a la decoloración. La suciedad nos ayuda a proteger el cuero cabelludo. Figura 9. Tonos base y su fondo de decoloración. https://www.youtube.com/ watch?v=ZTlM2Xw8rR0 Fundamentos de la decoloración Ejemplo: Si tenemos un cabello con una altura 5 y quiere un 8 se pueden realizar dos opciones: ❱ Una decoloración a 30 volúmenes hasta llegar a la tonalidad 8. ❱ Una decoloración de 20 volúmenes a los 30 minutos de exposición aplicar otra de 10 volúmenes. Con este último caso conseguimos que la degradación del color no sea tan brusca y el tono subyacente de la tonalidad 8 no se vea muy acen- tuado. El proceso es más lento, pero dañaremos menos la fibra capilar. 10 9 8 7 6 5 4 al 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw