Coloración capilar

140  COLORACIÓN CAPILAR 1.2. Pautas de preparación y manipulación ❱ Preparación del profesional. Es recomendable utilizar un delantal de plástico para proteger el uniforme. Tampoco debemos olvidar el uso de guantes en la manipulación con el decolorante. El uso de mascarilla durante la preparación evita posibles problemas respira- torios o de garganta. ❱ Preparación del cliente. Debemos realizar la prueba de tolerancia si nunca se ha aplicado decoloración para evitar posibles alergias. Pondremos las protecciones que se utilizan en los procesos de co- loración capilar. ❱ Preparación de mezcla. Es imprescindible leer las instrucciones del fabricante. Nos darán las pautas de la mezcla a realizar de oxidante con el acelerador. Normalmente suele ser 1+2; por ejemplo, 40 g de polvos decolorantes + 80 g de oxidante. La mezcla se deposita en un recipiente no metálico. Se deben cerrar bien ambos envases para evitar su descomposición. Si después de la aplicación sobra producto, deberá ser desechado. 1.3. Factores que intervienen en la elección de producto oxidante y alcalino En la elección del tipo de decolorante y oxidante depende del poder de aclaración que se quiera obtener. Podemos diferenciar tres niveles de decoloración: ❱ Decoloración débil o ligera. Se mezcla el producto decolorante con agua oxigenada de 10 o 20 volúmenes. Se utilizan para aclarar 2 a 3 tonos el cabello. RECUERDA QUE La forma cosmética más utilizada del producto decolorante es en polvo o pasta. Contiene persales que ayudan a la penetración del producto en la queratina del cabello. Figura 5. Aceite oxidante. Loción decolorante Figura 6. Lociones en dos productos.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw