Coloración capilar

Aplicación de técnicas de decoloración en el cabello  139 1.1. Formas cosméticas La decoloración se compone de dos productos principales, que se mezclan en las proporciones indicadas por el fabricante y dan como re- sultado el producto químico que aclara el cabello. Por un lado, tenemos el producto oxidante que tiene una textura líquida o cremosa (Figura 2) y, por otro lado, las sustancias aceleradoras, que la podemos en- contrar en: ❱ Polvo o pastas. Es el más utilizado en los salones. Contienen sus- tancias alcalinas y persales, que mezcladas con el oxidante pueden aclarar hasta 8 tonos el cabello (Figura 3). Figura 2. Cosméticos de decoloración en crema. Figura 4. Champú. Figura 3. Polvos o pasta de decoloración. ❱ Cremas. Contienen aceites, que protegen y acondicionan el cabello. Se mezclan con el oxidante y tienen un poder de aclaración de 5 tonos. Contienen amoniaco a bajo porcentaje. ❱ Champús. Producen un aclaramiento muy débil. Además de contener detergentes lim- piadores, llevan incorporadas agua oxigena- da y otras sustancias aclarantes, como por ejemplo la camomila (Figura 4). ❱ Aceites y geles. Son productos oleosos que contienen amoniaco. Junto con el oxidante pueden aclarar de 2 a 3 tonos (Figura 5). ❱ Lociones. Presentan dos productos que de- ben mezclarse en la misma cantidad. Se utili- zan para aclarar 1 o 2 tonos un cabello teñido (Figura 6).

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw