Coloración capilar
138 COLORACIÓN CAPILAR 1. EL COSMÉTICO DECOLORANTE El cosmético decolorante está formulado para eliminar de forma gradual los pigmentos naturales y artificiales del cabello. Está compuesto por: ❱ Oxidante. Contiene agua oxigenada (peróxido de hi- drógeno). Por sí sola aclara el cabello, pero de forma muy lenta; por ello se une con un álcali para acelerar el proceso. ❱ Sustancia aceleradora. Se emplean sustancias al- calinas, que activan la descomposición del oxidante, acelerando el proceso. Este tipo de componente se denomina catalizador químico. El álcali es el encar- gado de abrir las escamas de la cutícula. En esta parte de la decoloración tenemos la presencia de persales, un reforzador que interactúa junto al agen- te decolorante para acelerar el proceso de aclaración (Figura 1). La decoloración es un proceso químico que tiene como objetivo aclarar más de cua- tro tonos los cabellos naturales. Cuando la utilizamos en cabellos con color artificial se denomina decapado o desoxidación. Se puede utilizar para todo el cabello, de forma parcial o a mechas. No elimina los pigmentos de forma instantánea, sino que cuando aplicamos decolora- ción sobre el cabello, este se va aclarando de forma gradual. Cuanto más tiempo esté en contacto con el cabello, mayor decoloración se consigue hasta llegar al punto máxi- mo de aclarado. Como hemos citado en capítulos anteriores, el cabello está compuesto por eumelani- na, gránulos de gran tamaño (colores oscuros) y de feomelanina, que son gránulos pequeños (colores claros). La decoloración solubiliza a través de la liberación de oxíge- no, en primer lugar por los gránulos de eumelanina, formando otros más pequeños. Los primeros pigmentos que desaparecen son los azules; por ello en los cabellos decolora- dos aparecen pigmentos naranjas y amarillos (pigmentos difusos). El cabello puede sufrir ligeras decoloraciones provocadas por el efecto del sol, del agua del mar, del aire, etc. Como en la decoloración química, aparecerán los fondos de deco- loración del cabello. Un ejemplo muy característico de decoloración natural es cuando el cabello está expuesto al sol en la playa sin protección y se produce la oxidación, por lo que el cabello se aclara. Figura 1. Decoloración del cabello.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw