Coloración capilar

134  COLORACIÓN CAPILAR 7. Una clienta presenta una altura de tono 7.6 y quiere un 5. En este caso aplicamos:  ❏ a) Un 5 a 10 volúmenes.  ❏ b) Un 5 más un pequeño porcentaje de 5.3 a 20 volúmenes.  ❏ c) Un 5.1 a 10 volúmenes.  ❏ d) Un 5 más un pequeño porcentaje de verde a 10 volúmenes. 8. Si aclaramos 4 tonos un castaño oscuro, el tono subyacente es:  ❏ a) Naranja-amarillo.  ❏ b) Rojo-anaranjado.  ❏ c) Rojo.  ❏ d) Amarillo. 9. En un cabello que presenta un 50 % de canas debemos:  ❏ a) Aplicar la misma cantidad de tinte con reflejo que de tono base.  ❏ b) Aplicar ¼ de tono base y ¾ de tono con reflejo.  ❏ c) Aplicar el tono con reflejo sin base.  ❏ d) Aplicar un ¾ de tono base y ¼ de tono con reflejo. 10. Un mordiente se utiliza:  ❏ a) Para aclarar un cabello con tinte de oxidación.  ❏ b) Para oscurecer cuatro tonos un color.  ❏ c) Para abrir las escamas de la cutícula en cabellos vírgenes gruesos y ca- nas duras.  ❏ d) Para abrir la cutícula en cabellos con tinte de oxidación. 11. Cuando realizamos una prepigmentación:  ❏ a) Se aplica la tonalidad en pigmento puro que desea.  ❏ b) Se aplica un tono más claro del que desea en pigmento puro.  ❏ c) Se aplica más cantidad de pigmento puro que oxidante.  ❏ d) Se aplica el oxidante sin pigmento puro. 12. Aplicando calor con aparatología en los tintes de oxidación:  ❏ a) Reducimos a la mitad el tiempo de exposición.  ❏ b) Aumentamos el tiempo de exposición.  ❏ c) Reducimos el tiempo de exposición en 10 minutos.  ❏ d) Recudimos 10 minutos el tiempo de exposición.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw