Coloración capilar

132  COLORACIÓN CAPILAR EJERCICIOS ❱ E1. Una clienta acude a nuestro salón con un cabello natural de altura 7 y quiere aplicarse un 8.44 ¿Qué oxidantes utilizarías? Justifica tu respuesta. ❱ E2. ¿Cuáles son los factores que debemos observar en el cabello antes de aplicar un color? ❱ E3. ¿Qué son los tonos subyacentes? ❱ E4. ¿Qué pasa en el pH del cabello cuando aplicamos un tinte de oxidación? ❱ E5. ¿Cuáles son las funciones del producto alcalino en la coloración perma- nente? ❱ E6. ¿Cómo se desarrolla un tinte de oxidación? ❱ E7. Una clienta acude al salón con un 70 % de canas y con una base natu- ral de altura 6. Desea un 8.44. Necesitas un tubo completo (60 gramos) ¿Cuánta base aplicarías? ¿Con qué oxidante? Indica cuánto oxidante mezclarías si en el tubo de pigmento aparece 1+1 ½. ❱ E8. Una clienta con un cabello natural altura 7 quiere aplicarse un 10. ¿Cómo lo harías? ¿Qué reflejo contrapuesto utilizarías? ❱ E9. ¿Cómo se debe lavar un color? ❱ E10. Realiza un esquema sobre las técnicas previas y en qué caso se deben realizar. ❱ E11. Trabajo en grupo: realizad en parejas un simulacro, analizando el color del compañero, lo que desea y desarrolla cómo se realizaría la aplica- ción, incluyendo mezclas de pigmentos que se realizarían, oxidantes, y si es necesario alguna técnica previa. ❱ E12. Resuelve: R (raíces) MyP (medios y puntas) Q (quiere) 1. Tonos y reflejos. 2. Cuántos tonos a oscurecer o aclarar. 3. Técnica previa si se necesita. 4. Tono y oxidante. 5. Mezcla de pigmento y oxidante. a) R = 100 % canas duras b) R = 5 .1 natural c) R = 7.4 artificial   MyP = 6.31 artificial   MyP = 9.1   MyP = 8.43 artificial   Q = 6.31   Q = 3   Q = 9.3   1 + 1 ½ 80 g pig   1 + 1 50 g pig  1 + 1 ½ 90 g pig

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw