Coloración capilar

Proceso de coloración permanente y técnicas previas en casos específicos  131 G L O S A R I O Climazón: aparato programable que aporta calor mediante lámparas de cuarzo. Decapado: técnica previa para aclarar cabellos con tinte artificial o eli- minar reflejos que no se desean. Consiste en la aplicación de producto decolorante con agua oxigenada a bajas concentraciones, a lo que se añade un poco de champú para dañar menos el cabello. Emulsionar: se realiza cuando ha terminado el tiempo de exposición de un color. Consiste en aplicar unas gotas de agua templada median- te un masaje, y consiguiendo así que se desprenda el producto del cuero cabelludo. Mordiente: técnica previa para sensibilizar el cabello a través de agua oxigenada, consiguiendo la apertura de las escamas de la cutícula. Parietales: son los huesos del cráneo situados en ambos lados de la cabeza por encima de los temporales, detrás del hueso frontal y delan- te del occipital. pH: es un símbolo que indica la concentración de iones de hidrógeno en una concentración. Químicamente expresa el grado de acidez o alcalinidad. Se expresa en una escala que consta del 0 al 14; cuanto mayor número mayor alcalinidad contiene. Polimerización: reacción química que resulta de la combinación de dos o mas moléculas para formar otra. Prepigmentación: técnica previa que se utiliza para oscurecer cabe- llos a partir de cuatro tonos. Consiste en aplicar el producto colorante sin mezclarlo con el oxidante. Temporales: huesos del cráneo situados en la parte inferior y lateral, encima de las orejas, forman las sienes. Tiempo de exposición: dejar en reposo el color para que actúe. Tonos subyacentes: son los pigmentos que aparecen cuando produ- cimos un aclaramiento en el cabello.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw