Coloración capilar

122  COLORACIÓN CAPILAR 1.3. Proceso de color en cabellos con canas Las canas pueden dar problemas a la hora de obtener colores homo- géneos en el cabello. La presencia de canas translúcidas y resistentes puede provocar un efecto de intensidad en el reflejo. A diferencia de los cabellos pigmentados, las canas son más resistentes en cuanto a la apertura de sus escamas cuticulares. Por ello, en estos casos el color que se desee aplicar debe mezclarse con una base; con ella evi- tamos que el reflejo se nos dispare o que se obtenga un color más claro que el que se desea. Dependiendo del porcentaje de canas y su localización en el cabello, se realizará una mezcla u otra (Figura 21). Los tintes de oxidación oscuros contienen en su composición pigmen- to azul, para aplicarlos encima de reflejos dorados tenemos que aplicar una pequeña cantidad de rojo para evitar producir reflejos verdosos. • + • = • el reflejo que neutraliza el verde es el rojo INFORMACIÓN IMPORTANTE Figura 21. Cobertura de canas. De manera práctica, cuando aplicamos color en cabellos con canas, debemos depositar en primer lugar el color con la paletina por la zona frontal y patillas, que son las zonas donde normalmente aparecen las canas más duras y translúcidas. Nos aseguraremos de que no arras- tramos el color, sino que depositamos la cantidad suficiente para que la cana quede cubierta. Seguidamente, aplicaremos el color como la técnica de retoque de raíces. Poniendo como ejemplo que la clienta desea un 7.34, dependiendo del porcentaje de canas, se aplicarán las siguientes mezclas con base 7.0. (Tabla 2).

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw