Coloración capilar
Proceso de coloración permanente y técnicas previas en casos específicos 111 1.1.3. Fondos de decoloración cuando se aclara un color natural Como se ha mencionado en capítulos anteriores, los cabellos contie- nen gránulos de melanina y son estos los que dan el resultado del color natural del cabello. Cuando degradamos un color natural a través de los tintes permanen- tes de oxidación o decoloraciones, los pigmentos naturales se van eli- minando y se aprecian los reflejos o tonos subyacentes, que serán distintos dependiendo de cada tonalidad natural (Figura 6). En los tintes de oxidación, cuando deseamos aclarar 3 a 5 tonos un cabello natural, si conocemos los tonos subyacentes podemos neu- tralizarlos añadiendo su reflejo contrapuesto o realzándolos, si es lo que queremos (Tabla 1). 1.1.4. Superaclarantes Son tintes de oxidación permanente que tienen como objetivo aclara de 4 a 5 tonos, y depositan color a la vez en un cabello natural. Con- tienen mayor cantidad de sustancias alcalinas. Su poder de aclaración se consigue trabajando este producto en altas concentraciones de oxidante (30 o 40 volúmenes). Con esta tintura se pueden conseguir rubios en cabellos naturales sin necesidad de aplicar decoloración. Su numeración en la carta de color es 11 y 12 (Figura 7). RECUERDA QUE No debemos olvidar tener en cuenta el estado del cabello en cuanto a porosidad para la aplicación de un tinte permanente. Si tenemos un cabello que presenta porosidad, es recomendable aplicar de forma previa productos hidratantes para conseguir un color homogéneo en el cabello por todas sus partes. Figura 6. Fondos de decoloración de un cabello.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw