Coloración capilar

104  COLORACIÓN CAPILAR 11. ¿Cómo corregirías un cabello natural que quiere eliminar el refle- jo amarillento en las canas?:  ❏ a) Con un espray de color temporal.  ❏ b) Con un champú violáceo.  ❏ c) Con una coloración permanente.  ❏ d) Con un tinte metálico. 12. La diferencia entre un tono sobre tono y un color semipermanente es:  ❏ a) El tono sobre tono contiene amoniaco y agua oxigenada a baja concentra- ción. La coloración semipermanente es de aplicación directa y no contie- ne amoniaco.  ❏ b) El tono sobre tono es de aplicación directa y la coloración semipermanen- te necesita el aditivo del oxidante para desarrollarse en el cabello.  ❏ c) El tono sobre tono aclara 3 tonos y la coloración semipermanente solo aporta reflejo.  ❏ d) El tono sobre tono es una coloración vegetal y el color semipermanente es una coloración sintética. 13. La coloración temporal se deposita en:  ❏ a) En la cutícula y en el córtex.  ❏ b) En el córtex y médula.  ❏ c) En la cutícula y médula.  ❏ d) En la superficie de la cutícula. 14. Los tintes de oxidación o coloración permanente:  ❏ a) Se eliminan de 4 a 10 lavados.  ❏ b) Se aclaran ligeramente a través de la oxidación, pero no se eliminan del cabello.  ❏ c) Se eliminan con la aplicación de coloraciones temporales.  ❏ d) Son de aplicación directa y no perduran en el cabello. 15. Cuando vamos aplicar un superaclarante necesitamos:  ❏ a) Oxidante de 10 volúmenes.  ❏ b) Oxidante de 40 volúmenes.  ❏ c) Oxidante de 10 y 20 volúmenes  ❏ d) Diluir el oxidante de 30 volúmenes.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw