Coloración capilar

Aplicación de operaciones de coloración  103 5. Si tenemos 80 g de pigmento y en el tubo de pigmento aparece 1+2, ¿qué cantidad de oxidante tengo que aplicar?:  ❏ a) 40 g de oxidante.  ❏ b) 80 g de oxidante.  ❏ c) 160 g de oxidante.  ❏ d) 120 g de oxidante. 6. ¿Qué tipo de coloración debemos aplicar si la clienta presenta una raíz crecida?:  ❏ a) Coloración temporal.  ❏ b) Coloración permanente.  ❏ c) Coloración tono sobre tono.  ❏ d) Coloración vegetal. 7. Una clienta presenta una altura de tono 7 y se quiere aplicar un 5. ¿Qué oxidante utilizarías?:  ❏ a) 40 volúmenes.  ❏ b) 20 volúmenes.  ❏ c) 30 volúmenes.  ❏ d) 10 volúmenes. 8. La coloración semipermanente se aplica:  ❏ a) En cabello seco y sucio.  ❏ b) En cabello humedecido con el pulverizador.  ❏ c) En cabello limpio y húmedo.  ❏ d) En cabello limpio y secado. 9. Para conseguir diluir el oxidante se debe:  ❏ a) Multiplicar la cantidad de pigmento entre los volúmenes que se quiere conseguir.  ❏ b) Multiplicar la cantidad de oxidante por los volúmenes que se necesita y dividirla entre la cantidad de oxidante que tengo.  ❏ c) Dividir la cantidad de oxidante que tengo por la cantidad que necesito.  ❏ d) Multiplicar el oxidante que necesito por la cantidad que necesito. 10. El índigo es una coloración:  ❏ a) Vegetal.  ❏ b) Temporal.  ❏ c) Sintética.  ❏ d) Semipermanente.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTI4NTYw